Referentes:
Carolina Salinas: Artista contemporánea chilena que hace esculturas con materiales inflables. Nos mostraron su obra más que nada para demostrar como el lugar que escogiéramos podria contribuir con la obra, se nos mostró también los trabajos de los alumnos del año pasado que también utilizaron las rejillas de ventilación del metro.
Y bueno, ahora el encargo:
Encargo:
1.-Estudiar los ejemplos de acción y reacción que hemos percibido ya sea en la naturaleza o en nuestro día a día.
2.-Escoger un ejemplo y recrearlo a través de módulos de plumavit (primero probando con maquetas).
3.-Buscar un lugar adecuado de la universidad para montar el trabajo e instalarlo con hilo de pescar y/o alambre.
El ejemplo empezó con la idea de ser una onda expansiva, como las ondas del agua cuando cae algo.
Ejemplo:
Ejemplo:
Nuestra idea:
Luego se agregó un rebote y los profesores nos sugirieron jugar con la densidad de los cubos para dar más fuerza a la acción.
Dibujo con rebote:
2da Maqueta e intentos de nuevas ondas:
Nuevas sugerencias...
La primera no resultó por los que nos quedamos con la segunda. Decidimos cambiar el lugar también, hacerlo más grande...
Primer lugar y boceto:
Nos dimos cuenta de que nos iba a costar mucho pegar el nuevo "impacto" de la onda en la pared. Nos subimos al techo para ver las posibilidades de colgarlo, pero no resultaron..Cambiamos el lugar por última y definitiva vez.
Vista Final:
Nota: 6.0
Razones: Faltaba afinamiento.
Comentarios positivos: Se podía pasar por debajo de ella por lo que hacia partícipe al observador.
Saludos : )